Hace unos días instalé la última versión de Kubuntu, la 9.10 Karmic Koala, con KDE4.3. Una vez probado el LiveCD y comprobado que KDE por fin está maduro, lo instalé en mi ordenador sin ningún tipo de problema.
GRUB 2
Desde Kubuntu 9.04 GRUB asocia el disco con su UUID en vez de con «/dev/sdb
«, por lo que el error que siempre tenía en la asociación de los discos se ha subsanado.
Ahora, con GRUB 1.97~beta4 (es decir, el futuro GRUB 2), cambian algunas cosas como la ubicación del archivo de configuración. Ahora está en /boot/grub/grub.cfg, aunque allí se advierte que lo ideal es no editarlo sino modificar /etc/default/grub (en ese archivo pongo GRUB_TIMEOUT=3 para que la pantalla de selección de S.O. dure 3 segundos en vez de 10) y /etc/grub.d/, una carpeta con un archivo por cada entrada que aparecerá en GRUB (no me he metido con ello y no sé cómo podría añadir Windows si no lo hubiese reconocido automáticamente).
Detalles que se agradecen
- El programa de configuración de red de Kubuntu knetworkmanager por fin no apesta.
- En el explorador de archivos Dolphin (que es ma-ra-vi-llo-so) aparecen las particiones sin montar en el panel Lugares (en mi caso la partición de Windows) y se pueden montar con un solo clic. Esto es especialmente útil al usar el LiveCD, ya que se pueden hacer cambios y copias de seguridad de los archivos del disco duro sencillamente, sin usar la consola para montar particiones (pienso en cuando actualice de un Kubuntu a otro, o cuando utilice el LiveCD como sistema de emergencia para reparar o recuperar la información de un ordenador cuyo S.O. no arranque).
- Aunque por defecto no se instala Firefox, en Menú KDE > Aplicaciones > Internet aparece un Instalador del navegador Mozilla Firefox que lanza un instalador gráfico de la versión 32 bits de este navegador y algunos plugins básicos (¡Flash!). Por cierto, supuestamente se desinstala él solito al completarse la instalación de Firefox, pero a mí no se me desinstaló. Así que para que desaparezca esa entrada del menú hay que desinstalar a mano el paquete kubuntu-firefox-installer.