Tengo una tableta digitalizadora antigua, una Wacom Graphire1 que se conecta al PC a través del puerto serie y el PS/2.
Logrando que funcione en Kubuntu
Gracias a esta página de The Linux Wacom Proyect me entero de lo que debo hacer. Edito como superusuario /etc/X11/xorg.conf y cambio
Section "InputDevice" Identifier "stylus" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/input/wacom" Option "Type" "stylus" Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection Section "InputDevice" Identifier "eraser" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/input/wacom" Option "Type" "eraser" Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection Section "InputDevice" Identifier "cursor" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/input/wacom" Option "Type" "cursor" Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection
por esto:
Section "InputDevice" Identifier "stylus" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/ttyS0" Option "Type" "stylus" # Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection Section "InputDevice" Identifier "eraser" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/ttyS0" Option "Type" "eraser" # Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection Section "InputDevice" Identifier "cursor" Driver "wacom" Option "Device" "/dev/ttyS0" Option "Type" "cursor" # Option "ForceDevice" "ISDV4"# Tablet PC ONLY EndSection
Nota: en una instalación limpia de Kubuntu 7.10 este archivo ha cambiado un poco. Para que la tableta funcione, además de lo anterior hay que ir al final del archivo (por la línea 91) y descomentar las entradas correspondientes para que queden así:
InputDevice "stylus" "SendCoreEvents" InputDevice "cursor" "SendCoreEvents" InputDevice "eraser" "SendCoreEvents"
Reinicio el servidor X (pulsando Control+Alt+Backspace) ¡y todo funciona! Lo único que había que hacer era cambiar /dev/input/wacom
por /dev/ttyS0
(lo primero, que viene por defecto, sirve para las tabletas USB, no para las antiguas por puerto serie), y comentar (o borrar) Option "ForceDevice" "ISDV4"
, que sirve únicamente para Tablet PCs.
Configurando GIMP e Inkscape
Para activar las posibilidades que ofrece la tableta en GIMP e Inkscape (como cambiar el tamaño de la brocha al variar la presión) sigo lo que se dice en esta entrada de la documentación de Ubuntu:
- En GIMP: Archivo > Preferencias: Dispositivos de entrada: Configurar los dispositivos de entrada extendidos… y allí cambiar el Mode de «Disabled» a «Screen» (o «Window») tanto para el Device «eraser» como para «cursor» y «stylus».
- En Inkscape: Archivo > Dispositivos de entrada…, activo los dispositivos igual que en GIMP.
Configurando los parámetros de la tableta
Tal como se dice en la documentación de Ubuntu, editando /etc/X11/xorg.conf se pueden configurar a nuestro gusto los parámetros de la tableta, como por ejemplo la curva de presión. La lista completa de parámetros está en la página de The Linux Wacom Project que mencioné al principio.
Existe un paquete, wacom-tools, que contiene algunas utilidades para la prueba y configuración de los parámetros de la tableta (wacdump, xidump y xsetwacom).
One Comment
GRACIAS !!! Guibuu
infernalmente simple. solo un par de toques, precisos y elegantes!!
soy nuevo en kubuntu y ya estaba por volver a la tostadora porque las configuraciones para mi artpad
me estaban volviendo loco. empiezo nueva era con mi companera artpad.
Mi gratitud y respeto!!!